Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos. Se clasifican en varios tipos, que veremos a continuación.
- hipertensión arterial(presión alta);
- cardiopatía coronaria (infarto de miocardio);
- enfermedad cerebrovascular (apoplejía);
- enfermedad vascular periférica;
- insuficiencia cardíaca;
- cardiopatía reumática;
- cardiopatía congénita;
- miocardiopatías.
Según la OMS las enfermedades que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos son la principal causa de muerte en el mundo. Por eso en el siguiente post os vamos a dar unas cuantas recomendaciones que os pueden ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Esperamos que os sean muy útiles y que las pongáis en práctica.
- Mantener una dieta lo más equilibrada posible y saludable. Consume mucha fruta y verdura, reduce el consumo de alimentos con exceso azúcares y sales, e intenta no consumir alimentos que contengan mucha grasa. Recuerda que la grasa abdominal está asociada a un mayor riesgo cardiovascular.
- Hacer ejercicio a diario, lo recomendable es caminar al día unos 30 minutos, y combinarlo con alguna actividad aeróbica moderada, como andar en bicicleta, bailar… Además, el ejercicio es uno de los mejores tratamientos que existen para evitar la depresión y la ansiedad.
- Controla tu colesterol. El colesterol malo (LDL) puede provocar taponamiento de las arterias y otras enfermedades cardiovasculares.
- Consume pescado azul. Su consumo ayuda a reducir los niveles del colesterol malo, por lo que te vendrá perfecto para prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Evita el consumo de alcohol y tabaco, es uno de los principales factores que hace que aumenten las probabilidades de sufrir una enfermedad cardiovascular.
- Consume Frutos Secos y legumbres. Son muy buenos para prevenir este tipo de enfermedades. Intenta al menos consumir diez frutos secos al día.
- Controla tu tensión arterial para evitar la hipertensión.
- Elimina el estrés de tu vida, intenta llevar una vida mucho más relajada, e intenta dormir 7-8 horas diarias.
- Toma productos semi-desnatados o desnatados, son mucho mejor para el corazón, ya que contiene mucho menos grasas.
Además hay profesionales especializados en estas enfermedades, que pueden ayudarte a la prevención. No dudes en acudir a uno.